Benito Pérez Galdós
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUwa_EJYVsVknQNQfOinJfMp5sUnj5prYxVk2nVcqyN65rUqqbLWH7mFS-mF7Srln4c1RLlkGVDH4OLnAQyFvWoQwDnWyk5UH4lQT8LhzRRDtzT958wqYoUO-F482NmEW8X7q_BF5g67Y/s320/IMG_20171122_113722.jpg)
Fue un dramaturgo, cronista, novelista y político español, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, el 10 de mayo de 1843, es uno de los autores considerados mejores de las novelas realistas del siglo XIX, no solo a nivel nacional y un narrador en la historia de la literatura española, hasta varios especialistas y estudiosos de sus obras, como el mayor novelista después de Miguel de Cervantes. El fue académico de la Real Academia española desde 1897 y llegó hacer propuesto para el premio Nobel de literatura en 1912. Su nombre de nacimiento fue Benito María de los Dolores y fue el décimo hijo de un militar, (coronel), llamado Sebastián Pérez y de Dolores Galdós, una dama de origen Guipuzcoana, de fuerte carácter e hija de un antiguo secretario de la Inquisición. Su padre le aficiono a los relatos históricos siendo un niño, contándole pasajes y anécdotas sobre la guerra de Independencia. En 1852, ingresó en el colegio de San Agustín, en el barrio de Vegueta, con una formación a...